Entes fiscalizables deben justificar 391.8 mdp, informa el OFS

 

Redacción | Entre Líneas Tlaxcala 

Los entes fiscalizables no transparentaron 391.8 millones de pesos, informó el auditor del Órgano de Fiscalización Superior, OFS, Arturo Lucio Salas Miguela.

Este martes, en el Salón Rojo del Congreso del Estado de Tlaxcala, el auditor superior entregó a la Comisión de Finanzas y Fiscalización, 108 informes individuales de las cuentas públicas de los tres poderes de gobierno, entidades paraestatales, organismos autónomos, organismos no sectorizados, municipios y comisiones de agua potable.

Dichos informes, permiten valorar si los entes fiscalizables cumplieron con las disposiciones legales, contables, presupuestales, fiscales y administrativas aplicables durante el ejercicio del presupuesto de egresos aprobado, considerando además la temporalidad de gestión de cada uno de los titulares responsables.

De acuerdo con los datos presentados por el OFS, de las 214 cuentas públicas trimestrales que debían entregarse, únicamente tres fueron presentadas de forma extemporánea, lo cual representa un avance positivo en el cumplimiento de los plazos establecidos por la normativa vigente.


El OFS auditó 15 millones 200 mil 9 millones de pesos, equivalentes al 85.8% del gasto total, mediante 263 auditorías aplicadas a 108 entes fiscalizados, desglosadas en 123 auditorías financieras, 75 de obra pública y 65 de desempeño, conforme al Programa Anual de Auditorías.

Además, se llevaron a cabo mil 202 revisiones por fuente de financiamiento (federal, estatal o municipal), distribuidas en 391 auditorías financieras, 280 de obra pública y 531 de desempeño.

El proceso de fiscalización derivó en 18 mil 241 observaciones y recomendaciones. De estas, 9 mil 110 fueron solventadas (49.9%), mientras que 9 mil 131 observaciones (51.1%) permanecen pendientes de solventar.

En cuanto al importe observado por probable daño patrimonial, se reportó un total de mil millones 50 mil 900 pesos. Durante la etapa de solventación, se justificaron, aclararon o reintegraron 659.0 millones de pesos (62.7%), mientras que 391 millones 800 mil pesos (37.3%) continúan pendientes de aclaración y serán sujetos a los procedimientos administrativos correspondientes.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente